Theme by The WP Club . Proudly powered by WordPress
Se denomina macramé artesanal al arte de hacer nudos decorativos, por lo tanto el artesano que utiliza esta técnica es aquel que diseña y elabora tejidos anudados decorativos que forman dibujos, elaborados con hilos, cordones y cuerdas, entre otros..
Macramé es una palabra de origen francés que significa nudo, y que a su vez deriva de la palabra turca makrama. Esta tiene su origen en la palabra persa mikrama con el mismo significado.
Es un arte muy antiguo, ya que sólo se utilizan las manos para ejecutarlo. Se sabe que pueblos como los persas y los asirios utilizaron este arte con gran maestría y que más tarde, la adoptaron los árabes y la trajeron a Europa. Con el descubrimiento de América, los europeos la llevaron hasta esas tierras donde los caribeños la utilizaron para confeccionar sus típicas hamacas de nudos.
El macramé básico dispone de numerosos nudos, entre los que destacan el nudo plano y el nudo cote, creando cenefas (listas sobrepuestas o tejidas) o trenzas para adornar bolsas o telas, maceteros, lámparas, tapices de pared y cortinas. En el macramé actual, se pueden encontrar más de 50 nudos diferentes.
Complemento de vestir en macramé
Los materiales necesarios para hacer una obra de macramé son el hilo a tejer (ya sea algodón, yute, lino, cordones, cuerdas, hilos, seda u otras fibras naturales) y una superficie en la que sujetar la labor que estamos realizando (normalmente, un palo de madera). Cualquier hilo de fuerte consistencia es adecuado para realizar labores de macramé, no obstante la elección del mismo queda determinada por la obra a realizar. Los hilos más utilizados suelen ser de algodón o seda. En cuanto a los materiales necesarios para sujetar los hilos dependerá del tipo de labor a realizar. En líneas generales se utiliza una barra fina.
Diseño de la pieza. Como cualquier pieza artesanal, tiene que te tener un diseño inicial de lo que se quiere realizar
Preparación de la materia prima. Con que se va a realizar la pieza y cuanto se se necesita para realizarla
Creación de una hamaca
Configuración de la pieza. Manos a la obra, es el momento de comenzar a crear la pieza
Acabado de la pieza. Ya solo queda rematar la pieza
Rematado del tejido.
Control de calidad del producto. – Pues ya está finalizada la pieza, ahora es aconsejable pasar por un control de calidad y ya está preparada para su comercialización
Aquí os dejamos un listado de herramientas con las que se puede/debe trabajar este oficio artesano.
Agujas, argollas, cuerda de montaje, soportes, tabla de trabajo, tijeras, varillas, otros.
Otro complemento de MarsCrame
Las piezas más comunes con las que te vas a encontrar son todo tipo de complementos (bolsos, cinturones, collares, pendientes pulsera, etc.), cortinajes, hamacas, tapetes y muchos otros.
Fuentes de información:
https://es.wikipedia.org
http://www.juntadeandalucia.es
¿Quieres conocer a nuestras artesanas amigas? Solo tienes que visitarnos en www.origginalmarket.com y descubrir todos los productos que tienen para ti.